ADMISIONES

Haz clic en el botón y comunícate con un asesor educativo

REGLAMENTO INTERNO

En nuestra institución, el compromiso y la colaboración entre padres, alumnos y personal docente son fundamentales para construir un entorno educativo, positivo y enriquecedor. Al inscribir a sus hijos en nuestro colegio, las familias aceptan participar activamente en este compromiso, promoviendo un ambiente de respeto, cordialidad y armonía.

Creemos firmemente que el orden y la disciplina son pilares esenciales en la formación de los estudiantes. Estos valores no solo favorecen el buen desarrollo académico, sino que también preparan a los alumnos para enfrentar con éxito los desafíos de la vida.

Cualquier situación o inquietud será atendida directamente por la Dirección, siempre en un marco de diálogo respetuoso y con el objetivo de buscar lo mejor para nuestros estudiantes.

PADRES DE FAMILIA

  1. El ingreso al plantel educativo será el siguiente:
    • Para los alumnos de preescolar a las 8:30 horas.
    • Para los alumnos de primaria a las 8:00 horas.
    • Para los alumnos de Secundaria a las 7:30 horas.
  2. El toque de salida será el siguiente:
    • Para los amigos de preescolar a las 13:15 horas.
    • Para los alumnos de primaria a las 13:30 horas.
    • Para los alumnos de Secundaria a las 14:00 horas.

Se les suplica puntualidad para recoger a sus hijos ya que después de las 14:20 horas, cerraremos el portón del Colegio en Secundaria.

  •  
  1. Una vez inscrito el alumno(a), solo se podrá devolver la inscripción si se comunica por escrito al Colegio, mínimo con 30 días hábiles antes del inicio del ciclo escolar, posterior a esa fecha no habrá devoluciones.
  2. Se concede el pago sin recargos dentro de los primeros 10 (diez días) naturales del mes, en efecto, cheque (salvo buen cobro) o transferencia bancaria. A partir del onceavo día se cobrará recargos a razón de $10.00 diarios.
  3. Al incumplir con el pago equivalente a cuando menos 3 meses nos apegaremos a lo dispuesto en el Art. 7 del ACUERDO que establecen las bases mínimas de información para la comercialización de los servicios educativos que presentan los particulares.
  4. Para el otorgamiento de documentos escolares es necesario estar al corriente de sus pagos.
  5. De presentarse alguna dificultad para realizar los pagos correspondientes le atenderemos en las oficinas administrativas del colegio.
  6. Si durante el ciclo escolar vigente el alumno tiene adeudos de cualquier índole no podrá participar en actividades extracurriculares que generen costo, por ejemplo: Graduaciones, viajes de grado, visita a centros culturales, etc.
  1. Acudir puntualmente a las asambleas informativas indicadas por la dirección del Colegio, que son obligatorias para todos los padres de familia y requisito indispensable para la entrega de calificaciones.
  2. La entrega de calificaciones sólo se realizará en la fecha estipulada, no habrá entrega o firma de boletas posteriores al día indicado por cada nivel.
  1. En caso de requerirlo, se deben solicitar directamente en la administración o bien al teléfono del colegio (477) 713 84 50, con un día de anticipación por lo menos, excepto en temporada de exámenes o fin de cursos.
  2. No está permitido a los padres de familia ingresar a las instalaciones del colegio para tratar asuntos particulares o de los educandos durante el horario de clases, traer objetos o materiales que puedan crear distracción a los alumnos o personal de sus actividades.
  1. Al fin de preservar la salud de los asistentes, se ruega los padres de familia no enviar niños enfermos, de lo contrario y para evitar complicaciones o contagios con el padecimiento del menor, se le solicitará que pasen a recogerlo de inmediato.
  2. Es necesario avisar de las inasistencias y justificar las faltas por enfermedad de los alumnos. Deberá presentar el comprobante original del médico con su correspondiente número de cedula profesional y teléfono a más tardar 3 días hábiles posteriores a la inasistencia.
  3. Las inasistencias por vacaciones familiares, durante el periodo laboral no se consideran justificadas y no se entregarán tareas o trabajos para realizar durante ese periodo.
  4. Computando dos semanas de ausencia, sin medir notificación alguna, causará baja, según lo indicado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.

ALUMNOS

  1. Por acuerdo unánime el Comité de Padres de Familia considera que el uniforme es conveniente para todos pues forma parte del desarrollo del sentido de pertenencia al Colegio “Juan Pablo II”.
  2. El uniforme diario establecido deberá usarse completo y limpio. En invierno, podrán usar el suéter y además la chamarra del colegio.
  3. El uniforme deportivo, que consta de chamarra, pantalón deportivo y playera, deberá usarse los días que se contemple educación física o eventos deportivos programados.
  4. Ningún accesorio o agregado no mencionado en este apartado (paliacates, cachuchas, gorros, pañoletas), será parte del uniforme autorizado.
  1. Deberá prevalecer el respeto entre los miembros de esta comunidad educativa, por lo que no se utilizará la ofensa en lenguaje oral (Palabras altisonantes), escrito (Símbolos, leyendas o “recados” en cualquier sitio, incluyendo el cibernético) o corporal (señas o gesticulaciones obscenas), entre otras, en ningún caso y por ninguna persona. Así mismo se deberán evitar las expresiones ruidosas, gritos o silbidos.
  2. Queda estrictamente prohibido a los alumnos el uso de teléfono celulares, cámaras digitales, reproductores de música, radios, videojuegos y cualquier aparato electrónico que distraiga e interfiera con el cumplimiento del objetivo de educación y obtención de conocimientos dentro del horario escolar y en las instalaciones del colegio, por lo que ameritarán ser recogido por cualquier autoridad o bien ser sancionado. El Colegio no se hace responsable de la pérdida o daño de los mismos.
    • Sanciones por celulares: Se recurrirá en primera instancia a una llamada de atención, en caso de no atender la indicación el teléfono será confiscado en la dirección del nivel hasta la salida de clases, en caso de incurrimiento el celular podrá quedarse por tiempo determinado en la dirección y ser entregado de acuerdo a la indicación de la autoridad a cargo.
  3. Se promoverá la tolerancia, aceptación y respeto de los compañeros, evitando toda clase de murmuración o crítica.
  4. Tanto hombres como mujeres acudirán al colegio bien peinados, sin cabello teñido, sin maquillaje o pintura, sin tatuajes permanentes o temporales, con uñas recortadas, sin esmalte y sin “perforaciones” (piercings) en el cuerpo. A los hombres se les indica el pelo corto, no usar aretes, pulseras o cadenas. En caso de incumplimiento será aplicable una sanción disciplinaria.
    • Se recurrirá en primera instancia a una llamada de atención, en caso de no atender la indicación se generará una hoja de observación y acuerdos con el padre de familia o tutor, en caso de incurrimiento de acciones no se permitirá la entrada.
  5. Como parte de su formación los alumnos deberán participar respetuosa y ordenadamente en actos cívicos y de formación humana.
  6. El mobiliario y las instalaciones serán usados con moderación y limpieza. Cualquier deterioro ocasionado por el educando, le será cobrado a sus padres.
  7. En el tiempo de recreo y en las áreas destinadas a ello, es donde se permite ingerir alimentos, por lo que de ninguna manera se deberán utilizar las aulas para esos efectos.
  8. Como parte de la formación de hábitos está prohibido masticar chicle a cualquier hora dentro del colegio.
  9. Cada alumno deberá poseer su material completo y debidamente identificado, a fin de que sea autosuficiente y no solicite a sus compañeros préstamos que propician distracciones y fomentan irresponsabilidad.
  10. Para que los alumnos se hagan responsables se les pide los padres de familia abstenerse de traerles los materiales faltantes en horario de clase o cualquier otra cosa.
  11. En el Colegio “Juan Pablo II” se promueve la cultura ecológica, por lo que las áreas de trabajo deberán conservarse limpias y los residuos se colocarán en el depósito correspondiente según sean orgánicos e inorgánicos.
  1. Las hojas de observación son un medio para comunicar al padre de familia alguna situación presentada con el alumno, por lo que hacerla de su conocimiento es con la finalidad de que en conjunto se tomen acciones que favorezcan el sano desarrollo del mismo.
  2. Al acumular dos hojas de observación entregadas por escrito y de manera personal a los padres de familia se procederá a realizar una reunión con padres de familia para establecer acciones y compromiso más concretos para la corrección o eliminación de alguna situación de índole académica o disciplinaria.
  3. La primera reunión compadres de familia será preventiva e indicará que el alumno tiene dificultad en cumplir con el Reglamento, por lo que tanto docentes como padres de familia deberán apoyarlo más estrechamente.
  4. La segunda reunión con padres de familia en la que se implica la misma situación podrá ser casual del condicionamiento para la reinscripción al próximo ciclo escolar en este colegio al no haber cumplido los compromisos adquiridos en la primera reunión.
  5. El requerirse una tercera reunión compadres de familia se realizará una evaluación para la consideración de la permanencia en el colegio.
  6. Si la falta es particularmente grave ameritará suspensión inmediata.
  7. Las sanciones disciplinarias son de acuerdo al Manual de “Cuerpos Normativos” de la SEG.
  1. RESPETAR los derechos humanos de mi menor hijo(os) o pupilo(os) y demás miembros de la comunidad educativa.
  2. SALVAGUARDAR el interés superior de mi menor hijo(os) o pupilo(os), procurando que alcance un máximo rendimiento académico, la excelencia educativa y el desarrollo pleno de su persona.
  3. FORMAR Y ORIENTAR a mi hijo o pupilo en valores, principios éticos y ambientes libres de violencia, así como FOMENTAR, ejemplificando con mi actuar diario, el respeto, la tolerancia, la disciplina, el orden, la puntualidad y la limpieza.
  4. ABSTENERME de discriminar a cualquier integrante de la comunidad educativa en razón edad, género, origen étnico, nacionalidad, discapacidades, impedimentos físicos, preferencia sexuales, creencias religiosas, raza, condición social, de salud, económicas o cultural.
  5.  PROMOVER Y PRACTICAR en mi hogar, familia, dentro y fuera de la institución educativa, el respeto de los derechos humanos.
  6. CONTRIBUIR A PREVENIR la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, promoviendo la cohesión comunitaria.
  7. DENUNCIAR inmediatamente, ante las autoridades competentes, cualquier conducta que sea antisocial, delito o violencia escolar.
  8. SOLUCIONAR pacíficamente los conflictos que se presenten.
  1. Los padres de familia, a su vez, aceptan observar conducta respetuosa con los demás padres así como con el personal docente y administrativo, procurando la sana convivencia y superación. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE COMPROMISO CONDICIONA LA REINSCRIPCIÓN O PERMANENCIA DE SUS HIJOS EN EL COLEGIO
  2. Se prohíbe cualquier acto de Comercio ya sea en relación a eventos del Colegio o en las instalaciones del mismo.
  3. Al inscribir a su hijo, los padres de familia autorizan al Colegio a utilizar su imagen y la de sus hijos, en campañas publicitarias con fines de promoción y difusión por cualquier medio, se ha impreso o electrónico. El Colegio Juan Pablo segundo podrá utilizar, imprimir, reproducir y publicar las imágenes de los padres de familia, familiares o alumnos en medios impresos, electrónicos, entre otros, en todas sus manifestaciones, interpretaciones, ejecuciones, ediciones o emisiones con el objeto de documentar y comunicar a todos los miembros del colegio información sobre la vida académica y eventos que se celebran.
  4. El Colegio se compromete a mantener informados a los padres de familia sobre sus actividades, por escrito o cualquier otro medio electrónico y los padres de familia se darán por enterados por estos mismos medios. Así como lo referente a cuestiones administrativas, de política de privacidad, modificaciones a costos, entre otros asuntos relevantes. Las comunicaciones mencionadas serán a través de una circular que se publicará en la página web www.albeggiarejuanpabloll.com, Redes sociales, correo electrónico en el apartado del nivel educativo o área que corresponda, tales circulares podrán ser entregadas físicamente.
  5. El Comité de padres de Familia cumplirá con las indicaciones de las autoridades educativas y apoyará las iniciativas que se propongan para mejorar el colegio.
  6. Se derogan todos los reglamentos anteriores a la autorización del presente.
  1. Los aspectos no contemplados en el presente reglamento o en sus normativas específicas serán resueltos por las autoridades correspondientes, con base en la normatividad vigente en el Estado de Guanajuato.
  1. El presente reglamento se emite por duplicado, quedando firmado un tanto por los padres de familia en el expediente de cada alumno y el otro tanto en poder de ellos mismos para su consulta y observancia.

Síguenos en nuestras redes